La aprobación del reglamento de la Ley del Extranjería resulta necesaria
a fin de regular mejor el debido otorgamiento de la visa de trabajo para el
personal extranjero contratado por las empresas transnacionales que invierten
en el Perú.
Al respecto, el
laboralista Jorge Luis Acevedo indicó que las empresas extranjeras que
invierten sobre todo para la ejecución de megaproyectos de contrucción en el
país requieren gerentes y técnicos especializados de su confianza provenientes
del exterior.
Por ende, este
personal necesita dicha visa luego de que sus contratos hayan sido inscritos en
el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Visa
A juicio de Acevedo
es precisamente la tramitación de la solicitud de esa visa ante Migraciones la que
debe regularse mejor mediante la dación del reglamento del Decreto Legislativo
N° 703.
Esta norma
reglamentaria debe enlistar todos los procedimientos migratorios y fijar con
claridad los requisitos para acceder al trámite de cambio de calidad migratoria
debido a que en la práctica estos se modifican con frecuencia, indicó.
Asimismo, sostuvo que
el reglamento de la Ley de Extranjería debe detallar los requisitos para la
presentación de los certificados de experiencia laboral. También se necesita
que especifique la duración que debe tener el contrato de trabajo del
extranjero inscrito en el MTPE para que este documento sustente el otorgamiento
de la visa de residente, detalló Acevedo, socio de Benites, Forno & Ugaz
Abogados.
Existen dos formas
para que el personal extranjero obtenga su visa de trabajo.
La primera y más
difícil, porque deben adjuntarse documentos apostillados, es solicitarla en el
Perú y que el extranjero la recoja en un consulado determinado, detalló el
laboralista.
La otra manera y más
usada, según Acevedo, es el cambio de visa de turista o de negocios a visa de
trabajo desde el Perú, cuyo otorgamiento puede demorar hasta cinco meses,
considerando que es un trámite regulado en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos (TUPA) de Migraciones, que puede variar por diversos criterios.
Registro ante MTPE
El MTPE se encarga de
la aprobación e inscripción de los contratos de trabajo de los extranjeros.
Ante este portafolio
se remite el contrato suscrito con la documentación debidamente legalizada y
apostillada que acredite su capacidad, en el caso de los técnicos, o cargo, en
el caso de los gerentes refirió Acevedo.
A su juicio el MTPE
actúa bastante rápido porque lo aprueba en cinco días, aunque el trámite es más
sencillo y ágil si se trata de un trabajador español.
No obstante, indicó
que las empresas solo pueden contratar como trabajadores extranjeros hasta el
20% de su personal.
Fuente: Diario El Peruano
Abogados NCalagua.
Direción: Calle Punta Negra N° 770, Orrantia del Mar - San Isidro.
( entre Av. Salaverry y Ejército).
Cel RPC: 993624202
Cel RPM: #948022742
Teléfono: 264-3851
Página Web www.abogadosncalagua.com
Blogger: http://abogadosncalagua.blogspot.com/
Correos:
ncalagua.abogados@gmail.com
consulta@abogadosncalagua.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario