Luego de la captura de Gerald Oropeza, hemos escuchado a su
defensa señalar que él no fue capturado, sino que se puso a derecho, dando una
explicación al respecto, que resulta
poco convincente para los letrados, los operadores de justicia y para quienes
día a día estamos en el quehacer jurídico; siendo por ello que en esta oportunidad
vamos a realizar algunas aclaraciones respecto a este término, que resulte
entendible al común de los ciudadanos, quienes finalmente podrán determinar si
realmente esta persona se puso o no a derecho.
Según el académico Diccionario
de americanismos (2010), esta locución verbal peruana “PONERSE A DERECHO” significa ‘ponerse, en caso de sospechas, a
disposición de la justicia’; lo que en la realidad implica presentarse
físicamente ante la autoridad judicial donde se viene tramitando el proceso.
Una persona que tiene un proceso judicial, normalmente es
notificada, pero si se le ha decretado una medida coercitiva de naturaleza personal
como es la Prisión Preventiva, se procederá a disponer su inmediata ubicación y
captura a fin de que sea puesta a disposición de la autoridad judicial, es
decir sea aprehendida o detenida.
Entonces si esta persona conoce de dicha medida y decide
presentarse ante la autoridad judicial, lo puede hacer de manera personal
acompañada de su abogado, lo hace porque decide afrontar la justicia, debiendo
aclarar que, cuando se ha decretado la medida de prisión preventiva, implicará
que será recluido en un establecimiento penitenciario; pero esta actitud de
ponerse a derecho, se hace por iniciativa propia, sin esperar a ser aprehendido
o capturado.
Ahora con esta corta explicación, queda claro que Gerald
Oropeza no se puso a derecho, por cuanto no hemos tenido conocimiento que él
haya acudido ante la autoridad judicial por iniciativa propia, sino que fue capturado por la policía e
incluso se dice que fue identificado por sus tatuajes, siendo por ello que una
vez capturado, fue puesto a disposición del Juzgado donde se viene tramitando
su proceso.
Existen otras situaciones donde sin necesidad de que, el
procesado sea recluido en el establecimiento penitenciario, también se pone a
derecho, generalmente es cuando existe una requisitoria porque tiene la
condición de reo ausente o contumaz, sin que se le haya decretado una prisión
preventiva, por lo que en este caso se
pondrá a derecho ante el Juzgado pertinente, se realizará la diligencia para la
cual está siendo requerido y mantendrá su libertad.
Nory Calagua Herrera
Abogada Principal
DIRECCION: AV. BENAVIDES 245 – Of. 601 - MIRAFLORES
Cel RPC: 993624202
Teléfono: 2438936
PÁGINA WEB: www.abogadosncalagua.com
CORREOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario